Skip to content
Educación

FORMACION DE TUTORES PTA 2021


Clase
Comunicaciones Santander
No se necesita código de acceso
Inscribirse

Lecciones

Aquí tienes el esquema de la clase:

1. Lenguaje

1 Feb

En este módulo “Por una pedagogía dialógica para la comprensión y el pensamiento crítico”, encontrarás un espacio de reflexión acerca de la nueva realidad educativa, enmarcado en al análisis contextual, socioemocional y pedagógico de cada uno de los actores del proceso enseñanza-aprendizaje.

2. Protocolo de Matemáticas

Identificar un marco de actuación pedagógica en la propuesta de educación con un esquema de alternancia, que oriente a los docentes de los EE focalizados en la propuesta de ajuste del plan área de matemáticas en el año 2021.

3. Acompañamiento Situado

El Taller denominado “La retroalimentación, foco del acompañamiento situado”, se propone como un espacio que retoma las lecciones aprendidas durante la vigencia del PTA en el año 2020. Este, se propone desde la funcionalidad pedagógica de las guías de aprendizaje, y se centra en el proceso de retroalimentación a los estudiantes, al tiempo que es consecuente con el trabajo desarrollado durante el año, frente al proceso de la evaluación, relacionado con el Portafolio del estudiante. Al entender la realimentación como un elemento constitutivo de la evaluación formativa, se comprende también la forma en que se vincula este tema con las guías de aprendizaje y el portafolio abordados en el 2020, ya que estas aportaban a la práctica de la autoevaluación, la formación de habilidades metacognitivas y el fomento del aprendizaje autónomo.

4. Taller Evaluación

Durante la ruta de formación implementada por el Programa Todos a Aprender durante el 2020, en los módulos de evaluación se abordaron diversas temáticas que tuvieron como propósitos principales: Reflexionar sobre la práctica de evaluación en situación de aprendizaje en casa. Brindar orientaciones que permitan obtener, conocer y valorar información sobre los aprendizajes de los estudiantes a través de los criterios de evaluación que sean útiles para las metodologías remota, en alternancia o presencial. Orientar prácticas pedagógicas fundamentadas en la evaluación como un proceso formativo, flexible y acorde con las metodologías remotas, en alternancia o presenciales. Tomando en consideración las orientaciones dadas por el gobierno nacional y el MEN, como consecuencia de la declaratoria de la emergencia sanitaria, económica, social y ecológica causada por la pandemia del coronavirus (Covid-19), y con miras a la realización de un año escolar que contemple la posibilidad de trabajo académico en la modalidad de alternancia, para el Ciclo de Apertura del 2021 se presentan los objetivos, estructura y actividades que se desarrollarán en este módulo de evaluación, que asume el enfoque de evaluación formativa como pertinente para apoyar procesos pedagógicos para el aprendizaje y fomenta la articulación entre tres ejes fundamentales en cuanto a evaluación se refiere: sistema institucional de evaluación de los estudiantes, evaluación interna y evaluación externa.

5. Gestión de ambientes híbridos de aprendizaje

El Programa Todos a Aprender desde la línea de formación “Gestión de los aprendizajes en ambientes emergentes”, durante el año 2020 y en medio de la coyuntura global de la crisis en salud, asumió el reto de seguir acompañando y formando los docentes de transición y básica primaria con mediación de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), tanto análogas como digitales, en la reflexión, prácticas y estrategias de gestión de las interacciones entre las personas, los recursos, el currículo, el tiempo y espacio de y para los aprendizajes de los niños de transición y básica primaria.

6. Educación Inicial

En el marco del proceso de fortalecimiento de la práctica pedagógica en la línea de educación inicial que se promueve desde el Programa Todos A Aprender, es fundamental dar continuidad a la comprensión y apropiación del concepto de desarrollo y aprendizaje que enmarca las políticas de primera infancia, para de esta manera generar reflexiones en torno a las herramientas que favorecen el reconocimiento de los procesos de desarrollo y aprendizaje y otorgan sistematicidad y pertinencia a la práctica pedagógica de los maestros y maestras.

7. FORMACION TUTORES CICLO I RUTA DE 2021

5 Abr

Indice de temáticas y documentos de la formación de tutores para el ciclo I de la Ruta PTA 2021. LENGUAJE La formación del lector literario MATEMÁTICAS Pensamiento Numérico. Estrategias Metacognitivas para la resolución de problemas EDUCACIÓN INICIAL Proyectos de aula o investigación ACOMPAÑAMIENTO Estrategias de aprendizaje en educación remota y en alternancia EVALUACIÓN. Autogestión y autoevaluación del aprendizaje desde una perspectiva metacognitiva. GESTIÓN Integración curricular a partir de proyectos pedagógicos

8. FORMACION DE TUTORES CICLO III

Indice temática y documentos para el desarrollo de la Ruta PTA 2021. LENGUAJE STS Hagamos arqueología textual con organizadores gráficos Taller Arqueología del texto expositivo MATEMÁTICAS STS Interpretar para decidir Taller: Haciendo visible lo invisible EDUCACIÓN INICIAL STS “Documentación pedagógica en la educación inicial” Taller Seguimiento y valoración del desarrollo y aprendizaje en la educación inicial ACOMPAÑAMIENTO CDA Integrada Organizadores gráficos, herramientas pedagógicas para la evaluación y retroalimentación. EVALUACIÓN. CDA Integrada Organizadores gráficos, herramientas pedagógicas para la evaluación y retroalimentación. GESTIÓN. El tiempo, el estado de flujo y las trayectorias de los aprendizajes en modos híbridos

De atrás hacia delante